Hugo Alday Nieto, originario de Querétaro , Qro., nació el 21 de agosto de 1975, con residencia de más de 20 años en Cancún, Quintana Roo es abogado con mención honorífica por la Universidad del Pedregal, tiene el grado de maestro en Derecho Corporativo por la Universidad Anáhuac del Mayab, así como de Máster Universitario de Propiedad Industrial e Intelectual y Derecho de la Sociedad de la Información, por la Universidad de Alicante, España.
en donde también se desempeñó como técnico académico. Fungió como jefe de departamento, coordinador del programa “Paisano”, coordinador del programa de modernización del Registro Civil para la emisión de la CURP, así como secretario particular del director general del Registro Nacional de Población de la Secretaría de Gobernación. Formó parte del cuerpo legal de la Subsecretaría de Población y de Servicios Migratorios de la Secretaría de Gobernación y, posteriormente, secretario particular del director general adjunto de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública.
Ha sido asesor de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo; de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena, y del Fideicomiso de Promoción Turística de Cancún en materia de marcas y derechos de autor vinculados al turismo en más de 30 países, defendiendo las marcas COSTA MAYA, RIVIERA MAYA, ISLA MUJERES, COZUMEL EL CIELO EN LA TIERRA, HOLBOX, CHETUMAL, CARRILLO PUERTO, TULUM, PUERTO MORELOS, CANCÚN y CARIBE MEXICANO ante el IMPI e INDAUTOR.
Representó al estado de Quintana Roo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la controversia constitucional derivada de la denominación de origen del Chile Habanero de la Península de Yucatán, obteniendo la denominación de origen para la entidad.
Como abogado postulante, fue titular de la firma ALHEN Abogados® y actualmente en la FIRMA ESPECIALIZADA EN PROPIEDAD INTELECTUAL, S.C. en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, asesorando al gobierno del estado; así como a diversas empresas nacionales y extranjeras especializadas en turismo en materia propiedad intelectual.
de la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual y delegado para México de la Asociación de Antiguos Alumnos del Magister Lucentinus de la Universidad de Alicante, vicepresidente de la Barra Latinoamericana de Abogados, delegado de la Universidad la Mancha en Quintana Roo; ha sido miembro de la Federación de Empresas de Turismo de Quintana Roo, así como de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, y del Instituto Mexicano para la Cultura de la Legalidad de Quintana Roo, con quienes ha colaborado activamente a través de diversas publicaciones, conferencias y organización de congresos.
sobre la materia en foros nacionales e internacionales y es autor de artículos especializados publicados en México, España y Uruguay, destacando como colaborador constante de la “Revista Mexicana del Derecho de Autor”, editada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor por sus siglas INDAUTOR; así como de la publicación periódica “Derechos Intelectuales” editada por la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI) y la primer compilación en México de la Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Intelectual (AMPPI), denominada “Estudios en materia de Propiedad Intelectual” editada por SISTA, entre otros.
Cuenta con diversas publicaciones en derecho constitucional por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Porrúa, el Centro de Investigación de Guerrero, y es columnista de las revistas digitales Cancuníssimo®, Grupo Pirámide© y Ruptura 360©.
De 2018 al 2022 Se desempeñó como secretario técnico en la administración municipal del H. Ayuntamiento de Benito Juárez obteniendo logros como la digitalización de trámites y servicios, regularización de colonias, presupuesto participativo entre otros proyectos.
Participó en el proceso electoral federal de 2021, obteniendo la constancia que lo acredita como Diputado Federal Suplente de la LXV legislatura; posteriormente en el 2022 participó como candidato a diputado por el distrito 3 dentro de la colisión “Juntos Hacemos Historia en Quintana Roo” postulado por el partido del trabajo.
En Septiembre de 2022 tomó protesta como diputado local de la XVII Legislatura, donde coordinó la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo y se desempeñó como secretario de la Junta de Gobierno y Coordinación política; presidió la comisión de justicia.
Durante su gestión, llevó a cabo importantes reformas legislativas, incluyendo la actualización de más de 100 artículos del Código Civil del estado de Quintana Roo, logrando modernizar esta legislación para alinearla con las necesidades actuales de la ciudadanía. Además, dictaminó 99 iniciativas, lo cual permitió abatir un rezago legislativo de más de 15 años, impulsando una labor legislativa que fortalece el marco legal del estado.
Actualmente, es diputado de la XVIII Legislatura y preside la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos, desde donde sigue promoviendo iniciativas enfocadas en mejorar el bienestar de las familias quintanarroenses y en fortalecer el marco normativo estatal.